★ Notas sobre el capítulo 26 del año 4 - Check, Please ★En verano de 2013, estaba
★ Notas sobre el capítulo 26 del año 4 - Check, Please ★En verano de 2013, estaba de luto por haber terminado mi carrera en Yale. Una de las canciones tradicionales de la uni, que hacen cantar a los estudiantes de manera estratégica en sus primeras semanas en Yale y luego otra vez cuando nos dan los diplomas, dice esto:Brillantes años universitarias, llenos de placer,Los años más cortos y felices de la vida;¡Qué veloces pasáis!Oh, ¿por qué vuela el tiempo tan rápido?Et cetera.La primera vez que la cantas, murmuras las palabras y no conoces a nadie de los que te rodean. La última vez, con la túnica y el sombrero de graduación, te sabes la letra de memoria y estás con algunas de las personas más importantes de tu vida.Ese verano, con la frase «¡Qué brillantes parecerán, en la neblina de la memoria/ Aquellos días pasados, felices y dorados!» todavía sonándome en los oídos, empecé CHECK, PLEASE. Los primeros paneles del cómic resurgieron en un antiguo portátil, en una Tablet Bamboo prestada y con un programa de dibujo gratis que se llama IMPShop. No tenía un plan. Quería explorar mi reciente fascinación con el hockey y compartir dibujillos tontos en Tumblr. Pero, inconscientemente, también quería verter la nostalgia de esos brillantes años universitarios en la Haus, Faber, Samwell y la historia de Bitty. Quería embotellar esos momentos en los que crecemos y cambiamos y nos caemos y nos volvemos a levantar.Dibujar CHECK, PLEASE es la forma en la que yo reviví esas experiencias y examiné el sentimiento agridulce de concluir algo que amaba. Puede que por eso acabar CHECK, PLEASE me despierte esas mismas emociones. Igual que Bitty expresa su afecto en una tarta, puede que yo haya introducido en CHECK PLEASE el profundo afecto que siento por mis días en la universidad, el amor por los amigos que hice allí y la gratitud por mi propio crecimiento.Siempre me ha resultado más fácil expresar gratitud cara a cara. Y, aunque no habría podido conoceros a todos, lo peor de no poder participar en una gira de firmas es que no puedo dar las gracias en persona. Podría escribir mil palabras, pero no podría reemplazar el chocar esos cinco en una firma en una librería o el dar a mano en una convención. Podría escribir el post definitivo, pero no es lo mismo que gritar con vosotros sobre un capítulo o hablar sobre un fandom que compartimos. Para mí, esos son los momentos que equivalen, de alguna forma, a mi abundante aprecio por vosotros, los lectores.¡Espero el día en el que podré dejar que mis acciones hablen más fuerte que mis palabras! Hasta entonces: gracias. Tengo la increíble suerte de haber podido crear una historia y compartirla. Es todo lo que quiero hacer en la vida. Estos personajes han tenido gente que los leyera, que los cubriera con amor y entusiasmo. Este cómic, de alguna forma, ha encontrado embajadores. Esta historia ha conseguido ser contada. ¡Gracias! Tengo ganas de compartir con vosotros las narrativas inusuales, divertidas y esperanzadoras en las que estoy trabajando duro.Con esto, ¡cierro el último post! Gracias por leer este cómic. Gracias por compartirlo con amigos. Gracias por interesaros por la historia de Bitty y de CHECK, PLEASE.¡Gracias!John J. Johnson.Es coña, soy Ngozi. :^) Je je. ¡Adiós! -- source link
#omgcheckpleasespanish#extras#gracias